Nuestra mayor tarea se dirige a la concreción de donaciones de alimentos aptos para consumo humano conforme a las normas sanitarias vigentes y que por algún motivo han salido de la cadena comercial (fecha de vencimiento próxima, poco éxito en el mercado, devoluciones, excedentes de producción, productos estacionales, defectos en el envoltorio o envasado).
De ésta manera se le da un valor social a aquellos alimentos que perdieron su valor comercial evitando su desperdicio y recuperando el equilibrio entre excedentes y necesidades.
Programas en los cuales participan nuestros donantes:
✓ Rescate de alimentos de la industria alimenticia o acopios.
✓ Campañas y colectas de alimentos propias de la Fundación o internas en empresas o
instituciones.
✓ Rescate de mermas de supermercados y centros de distribución.
✓ Donaciones y compra de alimentos.
La Fundación recibe los alimentos donados por empresas y/o particulares. Los alimentos donados son controlados, revisados y clasificados por nuestros Voluntarios, personas con una fuerte vocación de ayudar.
Una vez clasificados se distribuyen en plazos cortos garantizando y haciendo confiable su entrega.
Voluntariado Corporativo
A partir del compromiso solidario hacia las necesidades de la comunidad las empresas aportan su activo más valioso: su capital humano. Así sus empleados colaboran con la clasificación de alimentos en nuestro depósito, con la organización de colectas dentro de su empresa y con su participación en eventos organizados por la Fundación.
Nuestra mayor tarea se dirige a la concreción de donaciones de alimentos aptos para consumo humano conforme a las normas sanitarias vigentes y que por algún motivo han salido de la cadena comercial (fecha de vencimiento próxima, poco éxito en el mercado, devoluciones, excedentes de producción, productos estacionales, defectos en el envoltorio o envasado).
De ésta manera se le da un valor social a aquellos alimentos que perdieron su valor comercial evitando su desperdicio y recuperando el equilibrio entre excedentes y necesidades.
Programas en los cuales participan nuestros donantes:
✓ Rescate de alimentos de la industria alimenticia o acopios.
✓ Campañas y colectas de alimentos propias de la Fundación o internas en empresas o
instituciones.
✓ Rescate de mermas de supermercados y centros de distribución.
✓ Donaciones y compra de alimentos.
La Fundación recibe los alimentos donados por empresas y/o particulares. Los alimentos donados son controlados, revisados y clasificados por nuestros Voluntarios, personas con una fuerte vocación de ayudar.
Una vez clasificados se distribuyen en plazos cortos garantizando y haciendo confiable su entrega.
Voluntariado Corporativo
A partir del compromiso solidario hacia las necesidades de la comunidad las empresas aportan su activo más valioso: su capital humano. Así sus empleados colaboran con la clasificación de alimentos en nuestro depósito, con la organización de colectas dentro de su empresa y con su participación en eventos organizados por la Fundación.
Los alimentos se entregan a organizaciones sociales ubicadas en Rìo Cuarto y zona, en la Provincia de Còrdoba, Argentina. Estas organizaciones dan de comer a cientos de personas por día, en su mayoría niños, que no tienen asegurada su alimentación. Para conocer más acerca de a quiénes ayudamos, hacé click aquí
El área de Donantes de Alimentos se contacta con empresas productoras o comercializadoras de alimentos para que nos donen, principalmente, los productos que han salido del circuito comercial y que son perfectamente aptos para el consumo. También se invita a estas empresas a incluirnos en su cadena de producción.
Otra forma de recibir alimentos es por medio de colectas donde personas individuales colaboran con alimentos no perecederos.
Recibimos alimentos tanto perecederos como no perecederos, ya que contamos con un espacio adecuado para clasificarlos y almacenarlos, y con dos cámaras de frío, para productos refrigerados y congelados. No recibimos alimentos vencidos.Otra forma de recibir alimentos es por medio de colectas donde personas individuales colaboran con alimentos no perecederos.
Fundamentalmente necesitamos: leche, aceite, azúcar, fideos y arroz. Asimismo, productos perecederos como carnes, frutas y verduras tienen mucha demanda debido a su valor nutricional.
Los alimentos son entregados en nuestro Centro de Distribución en la Sociedad Rural de Río Cuarto, y los Viernes en el Mercado de Abasto. Mensualmente nos contactamos con las organizaciones y comedores para ofrecerles los alimentos que tenemos, acordar la cantidad, el día y el horario en que vendrán a buscarlos.
Este modelo de trabajo se sostiene gracias:
Al apoyo de una comunidad de donantes.
Al compromiso de empresas y fundaciones donantes.
Al desarrollo de eventos a beneficio, acciones de marketing filantrópico y marketing digital.
A las contribuciones simbólicas que realizan las organizaciones sociales.
Si querés hacer una donación online a través de nuestro sitio seguro hacé click aquí